PAR TRENZADO SIN BLINDAR (UTP)
Es el soporte físico más utilizado en las redes LAN, pues es barato y su instalación es barata y sencilla. Por él se pueden efectuar transmisiones digitales (datos) o analógicas (voz). Consiste en un mazo de conductores de cobre (protegido cada conductor por un dieléctrico), que están trenzados de dos en dos para evitar al máximo la Diafonía. Un cable de par trenzado puede tener pocos o muchos pares; en aplicaciones de datos lo normal es que tengan 4 pares. Uno de sus inconvenientes es la alta sensibilidad que presenta ante interferencias electromagnéticas.
Categorías del cable UTP.
Una categoría de cableado es un conjunto de parámetros de transmisión que garantizan un ancho de banda determinado en un canal de comunicaciones de cable de par trenzado. Dentro del cableado estructurado las categorías más comunes son: UTP
Categoría 1: La primera categoría responde al cable UTP Categoría 1, especialmente diseñado para redes telefónicas, el clásico cable empleado en teléfonos y dentro de las compañías telefónicas. UTP
Categoría 2:El cable UTP Categoría 2 es también empleado para transmisión de voz y datos hasta 4Mbps. UTP
Categoría 3: La categoría 3 define los parámetros de transmisión hasta 16 MHz. Los cables de están hechos con conductores calibre 24 AWG y tienen una impedancia característica de 100 W. Entre las principales aplicaciones de los cables de categoría 3 encontramos: voz, Ethernet 10Base-T y Token Ring. Parámetro de transmisión Valor para el canal a 16 MHz. Atenuación 14.9 dB. NEXT 19.3 dB . ACR 4.0 dB. Estos valores fueron publicados en el documento TSB-67. UTP categoría 4: El cable UTP
Categoría 4: tiene la capacidad de soportar comunicaciones en redes de computadoras a velocidades de 20Mbps. UTP categoría 5. Finalmente cabe presentar al cable UTP
Categoría 5: un verdadero estándar actual dentro de las redes LAN particularmente, con la capacidad de sostener comunicaciones a 100Mbps.
Cable UTP(Unshielded Twisted Pair.
El cable de par trenzado se compone de dos cables de cobre con centro sólido, formando una trenza entre ellos. El cable UTP se utiliza comúnmente en oficinas para los sistemas telefónicos. Por lo general, viene en pares de cuatro, cubiertos por una funda de plástico, y algunas veces tienen cubiertas de aluminio para ayudar a incrementar las velocidades de transmisión de datos y protegerlos del ruido exterior.
El cable STP (Shielded Twisted Pair) está sujeto a menor interferencia eléctrica y soporta altas velocidades a través de grandes distancias.
Como se mencionó, existen dos tipos de cable: el UTP y el STP, en los cuales la diferencia principal es el recubrimiento que tienen para aislar el ruido, ganar mayores distancias y obtener altas velocidades
CONECTORES USADOS CON CABLE PAR TRENZADO UTP
Hay dos tipos de conectores RJ45, uno “plug” (macho) y otro “jack” (hembra). Los conectores RJ45 (macho y hembra) se usan para hacer las conexiones de red con cable par trenzado. El conector macho se enchufa en el conector hembra.
Las características sobresalientes de los conectores RJ45 (hembra y macho) son:
• Son prácticos y cómodos de enchufar y desenchufar.
• Efectuar la instalación, para unirlos al cable UTP, es sencillo y fácil de hacer.
• Son muy resistentes a los manoseos y uso cotidiano.
• Son económicamente accesibles.
Las especificaciones técnicas del cable son:
• - Distancia máxima de 100 m.
• - Mínimo dos pares.
• - Cable de 24 AWG.
• - Máxima velocidad de transferencia entre 10 y 100 Mbps.
• El tipo de conectores que se utilizan en este tipo de cable son los RJ45, los cuales tienen un costo muy bajo, al igual que la herramienta necesaria para instalarlos.
lunes, 24 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario